lunes, 1 de septiembre de 2014

Ceros o Soluciones de una Función de Segundo Grado

 Función de Segundo Grado



En la función de segundo el mayor grado de las "X" es 2.
Una función de segundo grado describe una parábola y tiene la diguiente forma: 

f(x) = ax² + bx + c = 0

En una ecuación de segundo grado se puede distinguir.

a: Indica hacia donde se abre la parábola
    Si a>0 la parábola se abre hacia arriba. 
    Si a<0 la parábola se abre hacia abajo.

c: Indica el corte con el eje de las "y"

Los ceros o soluciones. 

También conocidas como raíces son los cortes de de la parábola con el eje de las "x".

Para determinar los ceros de la función, le igualamos a cero:

f(x) = 0

ax² + bx + c = 0

El número de cortes con el eje de las x, depende del determinante:

Si b2-4ac es mayor a cero tiene 2 cortes diferentes.
Si b2-4ac es igual a cero tiene 2 cortes iguales
Si b2-4ac es menor a cero, no tiene cortes dentro del campo de números reales.

Ahora resolvemos por factoreo o utilizando la fórmula general.


Vertice:

Está determinado por las coordenadas (h,K), donde:

h = -b/2a, h determina el eje de simetría.
k= (4ac-b2)/4a, k determina el mīnimo o máximo.


Ejercicios
Resuelva los multiplos de 3 de la página ubicada a la derecha y compruebe utilizando QuickMath


No hay comentarios:

Publicar un comentario